Después de
casi tres años de cierre por obras de refuerzo antisísmico, el Museo del Mar
abrió sus puertas al público el 9 de abril.de 1969 la Facultad de Ciencias del
Mar de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, hoy conocida como Facultad de Biología
Marina, requirió una biblioteca especializada y muestra de peces y otros
organismos, para que los estudiantes se familiarizaran con el medio marino.
Esta necesidad llevo a crear el MUSEO DEL MAR que se estructuró con tres
grandes funciones a su cargo:
* Colección
científica de referencia (hoy ubicada en el INVEMAR - Santa Marta).* Centro de
documentación BIOMAR (Ubicado actualmente en la biblioteca de la Universidad).*
La divulgación de asuntos relacionados con el conocimiento y la conservación de
los recursos marinos la cual se hace a través de:
a. Publicaciones científicas de
trabajos originales a través del Boletín ecotrópica, con las cuales se hacen
intercambio de publicaciones con 850 instituciones de investigación y
universidades nacionales e internacionales.
b. Publicaciones didácticas para
niños.
c. Monografías y manuales.
d. Salas de Exposición
permanente, la cual presta sus servicios con visitas guiadas. La intención de
la Universidad a través del Museo del Mar es la de crear una conciencia
marítima en los colombianos. Las Salas de Exposición le ofrecen al visitante la
oportunidad de conocer el mar y sus riquezas de tal forma que se sume al grupo
de defensores de la naturaleza y de los recursos que albergan los mares del
país.
Además de
los dioramas de ecosistemas marinos completamente renovados, ofreceremos la
oportunidad de la interactividad mediante multimedia y robots. Será una nueva y
muy grata experiencia en un Museo del Mar moderno.